«La eliminación de invasoras y la retirada de árboles alóctonos y alisos muertos va a suponer un cambio perceptible».
Entrevista en el diario La Nueva España del martes 1 de mayo a Jesús Valderrábano, gestor técnico del programa Life Fluvial.
On Saturday 2 March we will be in Salamanca at the VI Conference on Biodiversity Conservation with the presentation Restoration of river corridors in the Iberian Atlantic Northwest: the LIFEFluvial project. Organised by Colectivo Bellotero
El 6 y 7 de diciembre de 2018 se llevó a cabo en el Auditorio del Edificio L IAPMEI – Campus do Lumiar, Lisboa Proyecto de clausura del Evento Nacional de Capacitación – vida LIFE14CAP / PT/000004, un proyecto coordinado por la Agencia de Medio Ambiente portugués (https: // life.apambiente.pt/content/sobre-0), cuyo principal objetivo es mejorar … Leer más
El pasado jueves 13 de diciembre de 2018 se celebró en Vegadeo la primera reunión de seguimiento del proyecto LIFE Fluvial. En ella se discutieron los primeros avances del proyecto y se abrió a la colaboración y participación de diversas entidades públicas interesadas. Enlace a la noticia en La Voz de Galicia Entrevista a Jorge … Leer más
El Concello de Ribadeo expone públicamente el proyecto de expropiación de 33 parcelas en el concejo de Ribadeo. Este proyecto, que se enmarca dentro de las actuaciones del proyecto LIFE Fluvial, pretende recuperar los hábitats autóctonos en el margen de la ría de Ribadeo, y eliminar las plantas exóticas e invasoras. La Voz de Galicia, 1/10/2018, … Leer más
La Lagoa do Rei, ubicada en Rábade, será objeto este verano de mejoras a través del programa europeo Life Fluvial. Esta actuación incluirá tareas de conservación de su bosque aluvial, la señalización de esta zona y su conexión con el río Miño y la llamada Ruta Perimetral, impulsada por el Concello y que recorre el … Leer más
«La eliminación de invasoras y la retirada de árboles alóctonos y alisos muertos va a suponer un cambio perceptible».
Entrevista en el diario La Nueva España del martes 1 de mayo a Jesús Valderrábano, gestor técnico del programa Life Fluvial.
El Aula de Naturaleza de Chelo, en Coirós, acoge el 22 de marzo, la jornada de presentación del proyecto Life Fluvial. La Opinión A Coruña, 22 de marzo de 2018. Leer noticia Coruña Hoy, 22 de marzo de 2018. Leer noticia La Opinión A Coruña, 23 de marzo de 2018. Leer noticia
El director del Instituto de Biodiversidad Agraria y Desarrollo Rural (Ibader) del Campus Terra de la USC, Pablo Ramil Rego, acompañado de otros investigadores de este instituto universitario, participó en Portugal en la presentación del Life Fluvial, en el marco de un acto en el que también estuvieron presentes el director del Instituto de Recursos … Leer más
‘Life Fluvial’ es el nombre del proyecto que acaba de ponerse en marcha y que trata de cambiar el aspecto de la ría del Eo y su entorno.
La asociación InterEo llevaba años trabajando para sumarse a una iniciativa que persigue mejoras medioambientales con financiación europea.
En este estuario se trabajará en varios aspectos, pero uno importante pasa por erradicar especies invasoras, como el eucalipto y que podría mejorar sustancialmente las vistas que ofrece a sus visitantes.
El proyecto, que ya se desarrolla en otras zonas del arco atlántico, costará tres millones de euros. El 75% de ese dinero procederá de la Unión Europea.